Cristian C. Bellot | Prolepsis CCB 2021
16666
single,single-post,postid-16666,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-theme-ver-10.0,wpb-js-composer js-comp-ver-4.12,vc_responsive
img_prolepsis

Prolepsis CCB 2021

Bienvenidos a la quinta edición de Prolepsis CCB. Una tradición anual, siempre alrededor de mi cumpleaños (35 palos ya) y navidad, en la que me permito mirar al futuro de mi aventura escritora. Si queréis, podéis compararla con la de años anteriores aquí, y así comprobar qué he cumplido, qué no y qué ha cambiado.

Ya os lo adelanto: no he cumplido con lo que yo mismo me impuse. 2021 ha sido un año extraño. Supongo que para muchos, con este virus que se empeña en seguir con nosotros. Para mí ha significado un frenazo en cuanto a contenido generado. Tan solo una novela, El hombre de las mil identidades, y un puñado de relatos. Nada del segundo capítulo de la saga Coalición, del que me había propuesto publicar las dos primeras entregas a lo largo del año. No siempre se puede cumplir con lo que uno se propone, supongo. Y, ¿a qué se debe este frenazo? La principal razón ha sido justo la única novela publicada.

El hombre de las mil identidades es la novela que más me ha costado escribir en cuanto a tiempo empleado. No es la más larga, no es la más densa ni la que tiene la trama más complicada. Pero, por las razones que sea, ha sido la que más ha requerido de mí. Uno sabe cuándo empieza a contar una historia pero no cuándo la terminará. Y tras acabarla, me di cuenta de que necesitaba un descanso, debido al riesgo que tenía de quemarme. Desde que empecé esta aventura, todos los días en mi cabeza he estado creando mundos, creando historias, viviendo escenas. Corría el riesgo de saturarme, de que al final todo lo que escribiera se mezclara y fuera siempre igual. Corría el riesgo de perder las ganas. Y, sin ganas, dejadme que os diga que las cosas no salen bien. Puedes seguir generando contenido, sí, pero será uno vacío sin intención ni objetivos, uno que no invitará a seguir leyendo.

Ayudó que acabara satisfecho con El hombre de las mil identidades. No siempre lo estuve. Hubo un momento, cuando llevaba más o menos la mitad, que me pregunté qué narices estaba escribiendo, hacia dónde me dirigía con la historia. Quizá era un primer aviso de esa saturación que os he mencionado. O tal vez no fuera simplemente interesante. En cualquier caso, tiré para atrás, hacia el principio, reorienté la historia y busqué un objetivo más claro. Tan solo tuve que cambiar un par de cosas, pero fueron las necesarias para que funcionara y fuera una novela más cohesiva, en lugar de una amalgama de ideas que disparan a todo hasta que aciertan a algo. Y este es un consejo que os quiero dar a los que escribís como yo: no tengáis miedo al cambio, a reescribir, a volver a empezar; si lo hacéis, será porque habéis sido capaces de detectar los problemas y estáis en camino de hallar la solución. Y no tengáis miedo a parar, a descansar. A mí, los dos meses tras la publicación de EHDLMI me fueron bien para limpiar la mente, para refrescar las ideas, y para prepararme para el 2022 con más fuerzas.

Gracias por estar ahí un año más. Veamos qué depara el futuro.

PROYECTOS PRINCIPALES

-COALICIÓN-

La detective Khoro’d Naal se está haciendo de rogar. Como ya os he dicho, prevista para el 2021, llegará el próximo. El segundo personaje principal de la saga Coalición ya está en camino, con una primera novela casi terminada y una segunda en preparación. Si no ha llegado antes ha sido también por ser el inicio de la serie. El mundo de Coalición es más complejo de lo que podría parecer, al ser novelas cortas, y este es uno de esos casos donde, antes de empezar con la primera novela, es necesario preparar todo el conjunto. Tiene el extra, además, de arrastrar algunas cosas del Capitán Jacobs. No es una secuela directa (aunque transcurre después de esa serie), el tono es muy distinto y se puede leer de forma independiente (aunque yo, por supuesto, recomiendo leerlo todo), pero los hechos de una tienen cierta influencia en la otra. Si todo va bien, las tres primeras (de seis) saldrán durante el 2022, mientras que la siguiente serie, la protagonizada por Noura Baldis, queda para 2023 (salvo que decida terminar primero a la detective Naal).

¿Cuándo?: las dos primeras durante el primer semestre de 2022. Quizá también la tercera.

-PROYECTO CIUDAD-

El proyecto Ciudad lleva apareciendo en las Prolepsis desde la primera edición, pero esta es la primera vez que se cuela en los proyectos principales. ¿Por qué, si casi con toda seguridad no saldrá en 2022? Porque quiero empezarlo más pronto que tarde. Porque es un proyecto al que le tengo muchas ganas, uno largo (de momento está planeado en cinco entregas), y porque mi mente viaja de vez en cuando a ese mundo creando escenas para ciertos momentos de la historia, lo cual es un síntoma de que quiere empezar a coger forma. Pero hasta que no termine la tercera entrega de la detective Naal, no me plantearé el momento de iniciarlo de verdad.

¿Cuándo?: 2023 sería una buena fecha.

PROYECTOS SECUNDARIOS

-MUNDO DRENADO 2-

Bajo el título provisional de Que no quede ninguno, la segunda novela ambientada en Mundo drenado podría ser la que complete el 2022. Ese «podría» es lo que hace que no la ubique en los proyectos principales. No es una secuela de Termille, es su propia historia independiente, aunque hará aparición uno de los personajes de esa.

¿Cuándo?: el último trimestre de 2022 es una buena opción, aunque podría retrasarse.

-PROYECTO COLORES-

Esta historia de fantasía donde los colores son la base de la magia y el protagonista sufre de acromatopsia (no los distingue) es la otra opción para ocupar el hueco final de 2022. Juega en su contra que tanto la historia como su mundo están menos desarrollados que la anterior, con lo que en principio parte con desventaja, pero el tiempo dirá.

¿Cuándo?: quizá a finales de 2022, quizá más tarde.

-TRILOGÍA MYTHOS-

Un año más, no podía faltar este proyecto por aquí que mezcla superhéroes con mitología. Un año más, otros están por delante. Pero no quiero eliminarlo todavía de los proyectos secundarios. Como dato curioso, este fue mi segundo proyecto tras La Puerta Verde y antes de Mundo Drenado, como demuestra el hecho de que las tres novelas ya tengan título: La ira de Zeus, El resurgir de Poseidón y La sangre de los dioses.

¿Cuándo?: ¿2024? ¿Más tarde?

OTROS PROYECTOS

Este grupo de proyectos bien podría empezar a escribirlos un día porque sí, porque me apetezca, como que desaparezcan del todo. Dependerá de las ganas que les tenga a cada uno.

-LOS ÚLTIMOS-

La historia en un mundo donde desaparece de golpe casi toda la población deberá esperar. Tiene demasiadas cosas por delante, tantas que no le he dedicado ni un minuto en todo el año.

¿Cuándo?: 2024 sería un buen año, pero más tarde también.

-UNIVERSO 7-

Un fijo en las prolepsis, año tras año. Este, por su tamaño y ambición, necesita que Coalición termine, y ahora también el proyecto Ciudad.

¿Cuándo?: dentro de bastante tiempo.

-PROYECTO DRACO-

Lo mismo: “Todos recuerdan el día que el mundo se fue a la mierda, el día que los dragones descendieron del cielo.”  Y repito: no son dragones.

¿Cuándo?: cuando los dragones desciendan del cielo, más o menos. (Sí, lo he copiado del año pasado, y del anterior).

-328-

Repetimos: “Ayer morí. Una bala penetró en mi cerebro como una tuneladora y decidió salir por el otro lado con una explosión. Hoy me he reencarnado. Esta es mi vida número 328. Recuerdo todas y cada una de ellas. Recuerdo todas y cada una de mis muertes.”

¿Cuándo?: contad hasta 328. Y luego volved a contar. Y otra vez… (Sí, este también lo he copiado, otra vez, y no me avergüenza admitirlo).

-CINCO HERMANOS-

Thriller protagonizado por cinco hermanos con cinco habilidades distintas. Otro de los que no han avanzado nada durante el año pero sigue en la fila esperando su turno.

¿Cuándo?: eso, dime cuándo.

-EL DOCTOR-

Historia en la que un doctor cura a sus pacientes enfrentándose, literalmente, a la muerte. No ha avanzado nada, está guardada en un cajón del que he perdido la llave, pero sé que está ahí.

¿Cuándo?: la pregunta del millón. (¿También he copiado este? Qué poca vergüenza…).

-PROYECTO ESPÍRITU-

Vuelve a aparecer, tras dos años de ausencia, este proyecto basado en mi relato Vida en muerte, de la antología Eliza, que ya no está, de la extinta editorial Amanecer (o más bien el relato surgió de este). La cuestión es que no me importaría volver a él y completar lo que en un principio iba a ser. Ya se verá.

¿Cuándo?: ¿no te cansas de preguntarlo?

——————————

Y llegamos al final, a donde marco un calendario que lo más seguro que no cumpliré, aunque prometo intentarlo (de verdad, no estoy cruzando los dedos). Eso sí, voy a contenerme en cuanto a proyectos previstos; mejor quedarse corto que pasarse. Sed felices, tened cuidado con los virus, y que 2022 sea un gran año. Hasta el año que viene.

  • Primer semestre de 2022: Detective Naal 1, 2 y quizá 3
  • Último trimestre de 2022: Mundo drenado 2 o Proyecto colores.
  • 2023: Proyecto ciudad 1
  • 2023: Noura Baldis 1 y 2
Sin comentarios

Publica un comentario